

Fecha
19 de octubre de 2025
Horario
19:00 h
Sala
Sala Sinfónica
Apertura de puertas
45 minutos antes del inicio del concierto
Duración
90 minutos aproximadamente, sin pausa.
Ana Belén
Ana Belén vuelve de gira 6 años después con Más d Ana y ofrecerá un doble concierto en Canarias dentro de Festival Mar Abierto 2025
Ana Belén ha anunciado nuevo disco y la celebración a partir de la primavera de 2025 de su primera gira en seis años, con más de 20 conciertos por toda España, entre ellos los que celebrará en Fuerteventura y Las Palmas de Gran Canaria los próximos 18 y 19 de octubre respectivamente. Será el 26 de abril cuando inicie este periplo en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar (Almería), que continuará el 13 de mayo en Valladolid (C.C. Miguel Delibes), el 16 en Bilbao (Palacio Euskalduna), el 21 de junio en Zaragoza (sala Mozart) y el 27 de ese mes en Mérida, entre otras fechas.
Titulada Más d Ana, será una gira en la que repasará sus grandes éxitos y "algún tema nuevo de su inminente próximo álbum" que publicará "a comienzos de año", según el comunicado de la promotora, que detalla también que la artista estará acompañada de una banda dirigida por su hijo, David San José. Han pasado ya 6 años desde “Vida”, el último tour oficial de Ana Belén. Y eso para una artista que lleva casi toda su vida encima de los escenarios, es demasiado tiempo. 2025 será sin duda un año prolífico para la artista, con la anunciada gira, disco y un estreno cinematográfico
Ana Belén se crio en el seno de una familia humilde en la calle del Oso, junto a la glorieta de Embajadores del barrio de Lavapiés (Madrid, España). Es la mayor de tres hermanos. Su padre era cocinero en el Hotel Palace y su madre portera de una finca. Pasaba los veranos de su niñez en Cabezuela (Segovia), de donde es su padre y de donde era su abuela, Matilde Bravo, que ejercía de maestra en la escuela del pueblo. Estudió en el colegio de las Damas Apostólicas; allí tuvo su primera salida a escena para actuar en un cuento que se titulaba El enanito saltarín. Desde muy pequeña sintió una vocación artística y por ello, al mismo tiempo que estudiaba solfeo y piano con el maestro Estebarena, que vivía en su misma calle, comenzó a inscribirse en concursos radiofónicos infantiles, algunos como Gran Vía o Conozca usted a sus vecinos, en los que cantaba canciones de moda como La novia, La flor de la canela, Nena de Sara Montiel o Tómbola de Marisol. Participó en un concurso de Radio España a los diez años que se llamaba Vale todo, dirigido por Bobby Deglané en la Gran Vía madrileña; se inscribió en el apartado de música moderna e interpretó La novia. Ese año no ganó el concurso, pero sí al año siguiente, con la canción La flor de la canela, famosa canción de la cantautora peruana Chabuca Granda que cantaba por entonces con una gran repercusión María Dolores Pradera. Estuvo en otros concursos con Juan de Toro, en Radio Madrid, donde cantó cuatro canciones acompañada del maestro Aguayo (El ritmo de la lluvia, Cúlpale a la bossa nova, La novia y La flor de la canela).
Funciones
D19 OCT 2025
19:00