La Cápsula del Tiempo del Jacks: La Música en 1958

La Cápsula del Tiempo del Jacks: La Música en 1958

El 1 de enero de 1958 el mundo vio nacer la Comunidad Económica Europea (CEE), marcando el inicio de la integración económica que daría lugar a la actual Unión Europea. Este hito representó un esfuerzo por consolidar la paz y la cooperación entre naciones europeas tras los conflictos europeos del siglo XX.

En febrero, durante la revolución cubana, los rebeldes liderados por Fidel Castro secuestraron al automovilista argentino Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón de la Fórmula 1. Fangio fue liberado 28 horas más tarde sin sufrir daño alguno, en un episodio que atrajo la atención internacional Hacia la causa revolucionaria.

En junio, comenzó la VI Copa Mundial de Fútbol en Suecia, donde Brasil obtuvo su primer título tras vencer 5-2 a los anfitriones en la final. Este torneo vio el nacimiento de una leyenda: Pelé, un joven de 17 años que asombró al mundo con su talento, marcando el inicio de una leyenda histórica.

En agosto , el submarino de propulsión nuclear USS Nautilus realizó una hazaña sin precedentes al convertirse en el primer barco en cruzar el Polo Norte bajo el agua, demostrando el avance tecnológico y la capacidad estratégica de los Estados Unidos durante la Guerra Fría.

Como dato curioso , este mismo año, el empresario catalán Enric Bernat fundó la compañía Chupa Chups, revolucionando la industria de los dulces con sus icónicas piruletas, que pronto se convertirían en un éxito global. 

Repasado por encima la situación geopolitica mundial, volvamos a montarnos en la maquina del tiempo y busquemos los cinco mejores temas musicales de este año:

1ª- "Johnny B. Goode" de Chuck Berry 

Una de las canciones más icónicas del rock and roll, interpretada y escrita por el legendario guitarrista estadounidense Chuck Berry. Fue lanzada el 31 de marzo de 1958 como sencillo bajo el sello Chess Records y posteriormente incluido en su tercer álbum de estudio, Chuck Berry Is on Top (1959). Desde su publicación, esta canción se ha convertido en la más reconocida de su carrera y una de las más versionadas en la historia de la música.

El tema alcanzó rápidamente un notable éxito comercial, llegando al segundo lugar en la lista R/B Singles y al octavo puesto en los Billboard Hot 100 de Estados Unidos, consolidándose como un clásico del género. Reconocida como una de las primeras canciones representativas del rock and roll, "Johnny B. Goode" ha sido ampliamente celebrada en los rankings de música. La revista Rolling Stone la posicionó en el séptimo lugar de su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, mientras que el sitio agregador Acclaimed Music la clasifica como la 12ª canción más aclamada por críticos de todos los tiempos.

Con su vibrante riff de guitarra y su energía contagiosa, "Johnny B. Goode" no define solo la esencia del rock and roll, sino que también simboliza la influencia de Chuck Berry en la música popular, siendo una clave de referencia para generaciones de músicos y amantes del género.

Disfrutar del vídeo AQUÍ

2ª- "Good Golly, Miss Molly" de Little Richard  

Con su ritmo explosivo y su potente interpretación vocal, es uno de los himnos clásicos del rock and roll, interpretado por el icónico Little Richard . El sencillo fue grabado en 1956 y publicado por primera vez en 1957, con una nueva versión lanzada en 1966. Esta canción, reconocida por su energía y estilo inconfundible, ocupa el puesto 94 en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone .

La inspiración para la frase "Good golly, Miss Molly" tiene su origen en un DJ sureño llamado Jimmy Pennick, de quien Little Richard la escuchó por primera vez. Posteriormente, el artista adaptó la letra con un tono más atrevido en la línea: "Good golly, Miss Molly / You sure like to ball" ("seguro que te gusta bailar").

En cuanto a la música, Little Richard reveló que tomó influencia de la introducción de piano de Ike Turner en la emblemática canción de rock and roll de 1951, "Rocket 88"de Jackie Brenston. Según el propio Richard: "Siempre me gustó ese disco, y solía usar el riff en mis presentaciones. Así que cuando buscábamos algo para 'Good Golly, Miss Molly', lo probé y encajó perfectamente". 

Disfrutar del vídeo AQUÍ 

3ª- "Summertime Blues" de Eddie Cochran 

Canción emblemática, versionada millones de veces por distintos artistas de distintos géneros. Escrita e interpretada por Eddie Cochran, en colaboración con Jerry Capehart. La letra retrata las experiencias y dificultades de un adolescente en los Estados Unidos, convirtiéndose en un himno generacional. Originalmente concebida como el lado B de un sencillo, rápidamente ganó popularidad, alcanzando el puesto número 8 en la lista Billboard el 29 de septiembre de 1958 .

Uno de los elementos característicos de la canción es la inclusión de palmas, realizada por Sharon Sheeley, y la voz de bajo profundo que aparece al final de cada verso, la cual fue interpretada por el propio Eddie Cochran. Con su ritmo pegajoso y su potente interpretación, "Summertime Blues" se consolidó como un clásico del rock and roll.

La canción también dejó su sello en la cultura popular. En 1980, fue incluido en la banda sonora de la película Caddyshack, y en 2005, la revista Q la posicionó en el puesto número 77 de su lista de las 100 Mayores Canciones de Guitarra .Cabe Destacar la influencia de Eddie Cochran como uno de los pioneros del rock and roll. 

Disfrutar del vídeo AQUÍ 

4ª- "Yakety Yak" de The Coasters 

«Yakety Yak» es una canción insignia del grupo The Coasters, escrita, producida y arreglada por el dúo Jerry Leiber y Mike Stoller. Publicada en 1958 bajo el sello Atlantic Records, este temazo se convirtió en un éxito rotundo, alcanzando el número uno en la lista de Rhythm and Blues durante siete semanas seguidas y el número uno en el Billboard Hot 100 pop durante 9 días seguidos.

«Yakety Yak» destaca por su estilo en clave de humor y su ritmo pegadizo, lo que la convirtió en una de las canciones más populares de su tiempo. Forma parte de una notable serie de sencillos lanzados por The Coasters entre 1957 y 1959, que lograron dominar las listas de popularidad y consolidar al grupo como uno de los referentes claves del Rhythm and Blues y el Rock and Roll.

La influencia de «Yakety Yak» no solo reside en su éxito comercial, sino también en su capacidad para capturar el espíritu divertido y enérgico de la música de finales de los años 50. 

Disfrutar del vídeo AQUÍ 

5ª- "Great Balls of Fire" de Jerry Lee Lewis 

Grabada por Jerry Lee Lewis en 1957 para Sun Records, es una de las canciones más representativas del rock and roll. Escrita por Otis Blackwell y Jack Hammer, el tema fue lanzado como sencillo finales de 1957, logrando un éxito mundial al año siguiente, en 1958.

En sus primeros diez días de publicación en Estados Unidos , el sencillo vendió más de un millón de copias , ya nivel global alcanzó más de 5 millones de copias vendidas, convirtiéndose en uno de los sencillos más vendidos de la historia. «Great Balls of Fire» llegó al número 2 en la lista pop de Billboard, al número 3 en la lista R/B y alcanzó el número 1 en la lista country. Internacionalmente, también dominó las listas, posicionándose en el número 1 del Reino Unido y siendo un éxito en países como Nueva Zelanda y Alemania .

La canción fue incluida en el puesto número 96 de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone , consolidando su legado como un clásico del rock. Además, Jerry Lee Lewis y su banda interpretaron este tema en la película Jamboree (1957), en la que también participaron figuras como Carl Perkins, Fats Domino, Buddy Knox y Dick Clark.