
Conciertos de Sphinx
Heavy Metal Power Metal Spanish Metal Metal spanish
Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Sphinx. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Sphinx se formó oficialmente en 1995, en Cádiz, tr...
Próximos
Mayo 2025
Julio 2025
Agosto 2025
Archivo
Sphinx

Actualizado hace 1 semana
Sphinx se formó oficialmente en 1995, en Cádiz, tras varios años de cambios en su alineación y una etapa inicial centrada en versiones. Fundada por el vocalista Manuel Rodríguez y el batería Carlos Delgado en 1992, la banda decidió orientar su propuesta hacia el heavy metal melódico en español, adoptando su nombre definitivo.
Entre 1996 y 1998, grabaron sus primeras maquetas, pero no fue hasta 1999, con el lanzamiento de la Demo'99 , que lograron captar la atención del público y la industria discográfica. Este trabajo les abrió las puertas a un contrato con el sello Days End de Fonomusic, marcando el inicio de su carrera discográfica en 2001.
Los primeros años y el álbum debut.
En 2001, Sphinx grabó su álbum homónimo en los estudios Iya y Tritono de Madrid. El disco, compuesto por nueve temas, incluía material de la Demo'99 y nuevas composiciones creadas entre 1999 y 2001. Con la incorporación del teclista Nino Ruiz, la banda debutó en directo en la Sala Arena de Madrid en un evento apadrinado por Txus di Fellatio, líder de Mägo de Oz.
El álbum tuvo un notable éxito gracias a una sólida campaña promocional, lo que permitió a Sphinx compartir escenario con grandes nombres del género como Mägo de Oz, Ankhara, Obús y Dark Moor, además de participar en festivales importantes como el Derrame Rock y Viña Rock. .
Consolidación con Mar de dioses
Entre 2002 y 2003, la banda grabó su segundo álbum, Mar de dioses , bajo el sello Dro East-West del grupo Warner Music. El disco se lanzó en septiembre de 2003, poco antes de que Nino Ruiz dejara la formación, consolidándose al grupo como quinteto. Durante la gira promocional, el guitarrista Justi Bala sufrió una lesión cervical, pero Sphinx continuó recorriendo España con notable éxito. En 2003, recibió el Premio Radial al Grupo Revelación del portal RafaBasa.com.
En 2004, el grupo rompió con su discográfica y decidió autoproducir sus trabajos bajo su propio sello, Noche Maldita Records.
Paraíso en la eternidad y un DVD en directo
En 2005, lanzaron su tercer álbum, Paraíso en la eternidad , y aprendieron una gira que incluyó su participación en el festival Metalway. Ese mismo año publicaron el DVD Tour en la oscuridad , con material grabado durante la gira de Mar de dioses .
Pese a los problemas de salud de Justi Bala y su posterior salida, la banda continuó activa con nuevos miembros, como Juanma Patrón, hasta consolidar una alineación estable.
Renacer y contratiempos
En 2008, publicaron Renacer , su cuarto álbum, pero las tensiones con su discográfica Avispa resultaron en un bloqueo que afectó su actividad discográfica hasta 2012. Durante este tiempo, enfrentaron problemas de salud y cambios en la alineación, pero continuaron ofreciendo conciertos y participando en festivales.
La vuelta de la formación clásica.
En 2011, Sphinx recuperó su formación más emblemática con el regreso de Justi Bala y Santi Suárez. Para celebrar este reencuentro, lanzaron el EP Desclasificados y se presentaron en festivales como Leyendas del Rock.
Cronos y la separación
En 2013, Sphinx lanzó Chronos , su quinto álbum de estudio, producido por toda la banda y publicado por Iron Moon Records. Sin embargo, las dificultades personales y el desgaste acumulado se llevaron a la salida de Santi Suárez en 2014, lo que marcó el inicio de una etapa de inactividad.
Pese a los desafíos, Sphinx dejó un legado significativo en el heavy metal español, siendo reconocidos por su calidad instrumental, sus letras en español y su capacidad para conectarse con el público en directo.