Foto de Rosebad

Conciertos de Rosebad

Metal Rock Hard Rock rock nacional valencia

Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Rosebad. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. En el verano de 2004, Rubén García (exguitarrista...


 

 



Próximos

Mayo 2025


Archivo


Rosebad

Actualizado hace 3 semanas

En el verano de 2004, Rubén García (exguitarrista de Ébola y del recién disuelto Skullture) se une a su antiguo compañero de Ébola , Santiago Galiana (también guitarrista), para formar una banda. La primera en sumarse es la pianista Isabel Latorre, una amiga de Rubén, quien se encarga de los teclados. Luego se incorpora el bajista David García, hermano de Rubén y exbajista de Ébola. La voz queda a cargo de Néstor Catalá (exbajista de Erich Zann), quien aporta un toque diferente con su violín. Finalmente, la batería Rubén “Drumman” Gracia (exbatería de Abraquia) completa la formación.

En septiembre de 2004, comienzan los ensayos con un estilo entre hard rock y heavy metal, componiendo temas propios como "Marcha Atrás", "Ocho Meses Después" y "Venus Butterfly", y versionando a bandas como Guns N' Roses, Judas Priest, Muse, The Ramones, Europe e Iron Maiden. Su debut llega en marzo de 2005 en el conservatorio de San Esteban, en un concierto con problemas de sonido, pero con buenas críticas. A lo largo del año tocan en diversos escenarios, como el instituto Carles Salvador de Aldaia, la plaza de Viriato en Valencia, el Pub Cabell Disco Bar en Alfafar junto a El Sueño de Elvira, el Metalbar RagnaRock en Valencia y El Huracán de Eva en la playa del Puig.

En 2006, graban su primera maqueta, "Romper el Cristal", en los estudios Stereo Hate, con los temas "Marcha Atrás", "Venus Butterfly", "No Olvido" y "Romper el Cristal". Poco después, Isabel y Santi abandonan la banda por diferencias musicales. Los miembros restantes deciden seguir como cuarteto, adaptando los temas y dando más protagonismo al violín y la voz de Rubén en los coros. En junio de 2006, tocan en el pub Fenómeno en Valencia, recibiendo una buena respuesta del público.

Durante 2006 y 2007, actuó en lugares como Sedaví (junto a Tao en el pub Darkness), la playa de Alboraia (junto a Prezinto y Sujeto K), la sala Pa'Berse Matao en Sedaví, una fiesta de Halloween en Alcoi, el Club Benavente en Valencia, la Rock Sala de Quart de Poblet (junto a Hired Killers) y la falla Plaça de Patraix (con Les Maedeo).

En 2008, grabaron su segundo EP en los estudios Blackout, producido por Paco Morillas. Tras la grabación, Néstor deja la banda para dedicarse a otro proyecto. El violinista Santi Perpiñá y el vocalista Jordi se suman a la formación. El 17 de octubre de 2008, Rosebad regresa a los escenarios en la sala Durango. El EP es grabado con la nueva alineación, finalizándose el 15 de noviembre de 2008. La banda sigue trabajando en nuevos proyectos y conciertos para mejorar con la experiencia.