
Conciertos de Pedro Botero
Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Pedro Botero. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Pedro Botero es una banda zaragozana de hard rock...
Próximos
Mayo 2025
Archivo
Pedro Botero

Actualizado hace 2 meses
Pedro Botero es una banda zaragozana de hard rock y heavy metal formada en Casetas en 1973 por Abel Bartolomé, aunque su presencia en la escena musical comenzó a consolidarse en los años 80. La banda se convirtió en un referente del rock español, especialmente liderada por Rubén Bartolomé, reconocido como uno de los grandes compositores del país.
La historia del grupo comenzó con Abel Bartolomé a la guitarra, Antonio Aguín al bajo y Dámaso Casans a la batería, bajo el nombre inicial de Pedro Botero y las infamias del pecado. Sin embargo, esta formación fue breve, y en 1977 se reformó con Abel y sus hermanos: Rubén (guitarra y voz) y Chirri (batería).
El primer concierto de Pedro Botero tuvo lugar en el Colegio Mayor Pedro Cerbuna, donde compartieron escenario con Patito Feo y La Codorniz. Este evento es recordado por una peculiar anécdota en la que Curro Fatás, miembro de Patito Feo, arrojó una quijada de burro al público, causando sensación en Zaragoza.
En 1980, su participación en el concurso nacional Bocata-Rock, donde llegaron a la final, marcó un hito importante. Aunque grabaron su primera canción ("El Maca"), la falta de un contrato discográfico llevó a Abel Bartolomé a abandonar la banda, dejando la dirección a Rubén Bartolomé.
En los años 80, la formación se estabilizó con Rubén Bartolomé (guitarra y voz), Charlie Colás (guitarra), Nano Pérez (bajo y voz) y Chirri Bartolomé (batería). En 1987, bajo el sello Snif de Julio Castejón, lanzó su primer álbum, Pedro Botero, que fusionaba el heavy metal y el rock, destacando temas como Desertor, Sangre, Viejas campanas y Soledad.
En 1988, publicó su segundo álbum, Guerrero, continuando la línea del anterior con temas como Ser paranoico , Volverás a escuchar su llamada y Guerrero .
Después de un período de inestabilidad, en 1991 lanzaron su tercer disco, La llave del alba, bajo el sello Libélula. Este trabajo, con un sonido más melódico y cercano al AOR, contó con la colaboración del teclista Miguel Ángel Collado y es considerado por muchos como su mejor álbum, con temas como Me falta el aire y Provocación .
En 1993, publicó su cuarto y último trabajo, Oro y cenizas, con canciones como Ya no tengo ganas de jugar , Pasajero de los vientos y Cansado de esperar .
A pesar de su éxito en directo durante los años siguientes, Pedro Botero decidió poner fin a su carrera en 1997, ofreciendo un último concierto en mayo de ese año. No obstante, la banda sigue apareciendo de forma esporádica, especialmente en Zaragoza, manteniendo vivo su legado en el panorama del rock español.