
Conciertos de Fórmula V
Pop 60s spain Espana
Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Fórmula V. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Grupo madrileño de rock español formado inicialmen...
Próximos
Noviembre 2025
Archivo
Fórmula V

Actualizado hace 2 semanas
Grupo madrileño de rock español formado inicialmente por Francisco Pastor (voz), Antonio Sevilla (batería), Mariano Sanz (guitarra solista), Amador Flores "Chapete" (órgano) y Joaquín de la Peña "Kino" (guitarra). Sus inicios se remontan a 1967, cuando surgieron de la fusión de dos bandas madrileñas, Los Rostros y Los Jíbaros, bajo el nombre de Los Cambios. El gran salto lo dieron en 1968, cuando José Nieto (exmiembro de Los Pekenikes) los presentó a Maryní Callejo, la directora artística responsable del éxito de Los Brincos y Los Relámpagos. Callejo los convirtió en Fórmula V y, junto a Pablo Herrero y José Luis Armenteros, moldeó su estilo para consolidarlos como un referente de la música de verano en España a finales de los 60 y principios de los 70.
Su primer sencillo incluyó "Mi día de suerte es hoy" y "Vuelve a casa", una versión de "Come home" de Dave Clark Five. Su éxito llegó en 1968 con "Tengo tu amor", que los lanzó al número uno de ventas. A partir de ahí, cosecharon grandes éxitos como "Cuéntame" y "Cenicienta" (1969), "Vacaciones de verano" y "Jenny Artichoke" (1971), "Eva María" (1973), "Loco, casi loco" y "La fiesta de Blas" (1974). Su popularidad traspasó fronteras, logrando gran éxito en Sudamérica, especialmente en Cuba, donde continúan siendo muy queridos.
El grupo también destacó por su característica estética, con esmoquin blanco, pantalones negros y camisas de raso beige o azul, consolidando su imagen tanto musical como visual. Además de su carrera musical, protagonizaron las películas "A 45 revoluciones por minuto" (1968), dirigida por Pedro Lazaga, y "Un, dos, tres, al escondite inglés" (1969), de Iván Zulueta.
En 1975, tras una exitosa trayectoria, los cinco miembros decidieron disolver la banda de común acuerdo. Se reencontraron en 1986 en una gala de TVE realizada por Fernando Navarrete, ya desde 1995 comenzaron a realizar conciertos periódicos junto a Los Diablos , lanzando varios CD, entre ellos "Fórmula-Diablos", que llegó a ser disco de oro.