Foto de Fito Paez

Conciertos de Fito Paez

Rock Folk Rock Experimental Tango rock New Wave Synth Pop

Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Fito Paez. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Rodolfo Páez, conocido como Fito Páez, nació el 13...


 

 



Próximos

Julio 2025


Archivo


Fito Paez

Actualizado hace 3 semanas

Rodolfo Páez, conocido como Fito Páez, nació el 13 de marzo de 1963 en Rosario, Argentina. Durante su infancia, combinó su pasión por el fútbol con la música que escuchaba en casa, influenciado por artistas como Duke Ellington, Astor Piazzolla y Frank Sinatra.

En los años '80 , formó parte de la banda de Juan Carlos Baglietto, donde debutó como autor, arreglador y tecladista. En esta etapa conoció a Charly García e integró su grupo. En 1984, lanzó su primer álbum solista, "Del 63", seguido de "Giros", que incluía clásicos como 11 y 6 y Yo vengo a ofrecer mi corazón .

En 1986, colaboró ​​con Caetano Veloso en el maxi simple "Corazón Clandestino" y, al año siguiente, publicó "Ciudad de pobres corazones", un disco oscuro influenciado por el contexto político argentino. Más tarde, junto a Luis Alberto Spinetta, lanzó el álbum doble "La, La, La .

La década de los 90 marcó un ascenso en su carrera. En 1992, lanzó "El amor después del amor", que se convirtió en el disco más vendido en la historia del rock argentino, con éxitos como A rodar mi vida y Un vestido y un amor . Continuó con "Circo Beat" (1994) y el álbum en vivo "Euforia" (1996).

En 1999, trabajó con el productor Phil Ramone para crear "Abre", que se lanzó internacionalmente. Al año siguiente, publicó "Rey Sol" y ganó sus primeros Grammy Latinos. Durante esta época, incursionó en el cine con su película "Vidas Privadas" (2001).

A comienzos de los 2000, fundó su propio sello discográfico, Circo Beat, y lanzó "Naturaleza Sangre" (2003), con colaboraciones de artistas como Charly García y Spinetta. En 2004, triunfó en el Festival de Viña del Mar, recibiendo la Gaviota de Oro y otros reconocimientos.

En 2006, lanzó "El Mundo Cabe en una Canción", que ganó un Grammy Latino, y presentó su segunda película, "¿De quién es el portaligas?" . En los años siguientes, editó discos destacados como "Rodolfo" (2007) y el álbum en vivo "No sé si es Baires o Madrid" (2008), con invitados como Joaquín Sabina y Pablo Milanés.

En 2010 , presentó "Confía", con una gira que incluyó el Auditorio Nacional de México y el cierre del Bicentenario Argentino ante dos millones de personas. Su éxito continuó con giras internacionales y conciertos junto a figuras como Armando Manzanero y Julieta Venegas.

A lo largo de su carrera, Fito Páez se consolidó como uno de los músicos más influyentes de América Latina, ganando múltiples premios Grammy Latinos y dejando un legado que trasciende fronteras y géneros.