Foto de Alejandro Hurtado

Conciertos de Alejandro Hurtado

Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Alejandro Hurtado. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Alejandro Hurtado nació en San Vicente del Raspeig...


 

 



Próximos

Mayo 2025


Archivo


Alejandro Hurtado

Actualizado hace 2 meses

Alejandro Hurtado nació en San Vicente del Raspeig (Alicante) y comenzó su trayectoria musical a los 9 años, cuando inició estudios de guitarra clásica con Marco Uceda. Pronto ingresó al Conservatorio Profesional de Música y Danza "Vicente Lillo Cánovas", donde perfeccionó su técnica con el profesor Raúl Juan Ruíz. Paralelamente, desarrolló su pasión por la guitarra flamenca bajo la tutela de maestros como Pedro Alarcón, Roberto Sabater, David Cerreduela y el legendario Arturo Cerreduela "El Nani", quien le transmitió los secretos de la escuela de Caño Roto.

En su formación, Hurtado recibió clases de los más grandes de la guitarra flamenca, como Manolo Sanlúcar, José Antonio Rodríguez, Juan Manuel Cañizares, Rafael Riqueni y Jerónimo Maya. Finalizó sus estudios de grado medio con honores y continuó su especialización en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, aprendiendo de figuras como Paco Serrano y Manolo Franco. Completó su formación con el Máster Flamenco de la ESMUC en Barcelona, ​​consolidándose como uno de los más destacados intérpretes de su generación.

Desde temprana edad, Alejandro comenzó a destacar en el ámbito musical. Con solo 12 años ganó sus primeros premios, y en 2017 obtuvo el prestigioso Bordón Minero, el máximo galardón en la guitarra flamenca de concierto, tras varios años en los que el premio había sido declarado desierto.

Su virtuosismo lo ha llevado a trabajar como guitarrista acompañante de grandes figuras del cante y el baile flamenco. Durante años acompañó a la cantaora Mayte Martín, participando además como arreglista en espectáculos como Déjà vu y Memento . Recientemente, se incorporó al equipo de Miguel Poveda, y ha accionado junto a bailarines de renombre como Inmaculada Salomón, Rubén Olmo, Patricia Guerrero y Belén Maya.

Sin embargo, donde Alejandro brilla con mayor intensidad es en su faceta como solista. Su excepcional técnica y limpieza de ejecución, fruto de su sólida formación clásica, le han permitido mantener la pureza del toque flamenco mientras desarrolla un lenguaje propio. Esta versatilidad lo ha llevado a presentarse en algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, como el Flamenco Festival de Nueva York, el Festival de la Guitarra de Córdoba, el Festival Internacional de Guitarra de Granada, y el Círculo Flamenco de Madrid, entre otros. .

Como solista, ha ofrecido interpretaciones memorables de obras como el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, la *Fantas.